Día de la Terapia Ocupacional: El ejercicio de la profesión en El Calafate

Día de la Terapia Ocupacional: El ejercicio de la profesión en El Calafate

Cada 10 de septiembre se conmemora en Argentina el Día de la Terapia Ocupacional, una disciplina que busca promover la salud, la autonomía y la inclusión de las personas en sus actividades de la vida diaria.

En la localidad de El Calafate actualmente ejercen cinco profesionales que desarrollan su labor en distintos ámbitos de atención.

La primera terapista ocupacional en llegar fue Natalia Zamora, en el año 2000 abrió el camino de la profesión. Su trayectoria se vinculó a la Educación Especial, la Recalificación Laboral y el ejercicio en consultorio privado. También formó parte de la Asociación Civil Abriendo Caminos y del equipo docente-técnico de los talleres de la misma entidad. Hoy se encuentra jubilada del ámbito educativo.

En 2018 se incorporó Mónica Funes, con atención mayoritaria en consultorio privado CERIN a niños y adolescentes con diagnósticos diversos, y en menor medida a adultos.

En 2021 llegó Sofía Lanesán, quien inició su trabajo en la Modalidad Especial de Educación. Desde marzo de 2023 integra el equipo de Terapia Ocupacional del Hospital SAMIC, donde desarrolla tareas en rehabilitación neurológica y de mano para personas mayores de 18 años, además de atender a adultos mayores, pacientes internados y en procesos oncológicos.

En 2023 comenzó a ejercer Martina Ferreira, desempeñándose en el área de pediatría en el CIC Cerro Calafate.

Finalmente, Sofía Posse, recién recibida. Ella es nacida en Río Gallegos. Estos últimos meses estuvo compartiendo el espacio que le brindó CERIN, con pacientes pediátricos y en pocos días más iniciará una residencia en Buenos Aires, en salud mental para la atención de adultos y niños.

De esta manera, la Terapia Ocupacional en El Calafate cuenta hoy con profesionales que abarcan diferentes áreas de intervención, consolidando un servicio esencial para la comunidad.

Todas las profesionales forman parte de la Filial Santacruceña de Terapia Ocupacional, espacio que nuclea y representa a los y las terapistas de la provincia.

El objetivo de la filial es fortalecer la profesión mediante la capacitación continua, la generación de redes de trabajo interdisciplinario y la defensa de los derechos de las personas usuarias y de los propios profesionales.

???? Contacto Filial Santacruceña de Terapia Ocupacional
✉️ [email protected]
Instagram: @terapiaocupacional_santacruz

 

crédito foto: www.comunicaciontucuman.gob.ar/