Trabajan para la creación de una nueva escuela en El Calafate

Por el momento se trata de un proyecto elevado a la Dirección provincial de gestión privada para cumplir con los pasos normativos que implican una decisión de estas características, actualmente el tema continúa en análisis de las autoridades provinciales del área.
A la par que se gestionan las autorizaciones pertinentes, se avanzó en otros aspectos relativos al lugar en el que funcionaría y permisos locales, quizá en virtud de ello la novedad haya trascendido a la opinión pública y generó un inusitado interés por saber más.
Los impulsores de la iniciativa por el momento no se han pronunciado públicamente al respecto, quizá condicionados porque no cuentan todavía con las autorizaciones pertinentes y no quieren promover expectativas hasta que ello ocurra, pero el tema está instalado y las esperanzas en que se concrete están latentes.
El solo hecho de que en la ciudad se hable de esta posibilidad evidencia una demanda social real: El Calafate necesita ampliar sus opciones educativas para acompañar el crecimiento poblacional, ofrecer diversidad pedagógica y garantizar que cada familia pueda encontrar el espacio que mejor responda a sus convicciones y necesidades.
En este caso en particular es fundamental esperar con paciencia y prudencia, para evitar interpretaciones apresuradas o informaciones que puedan generar confusión en las familias.
En este sentido, es oportuno reflexionar que las políticas educativas vigentes contemplan la creación de nuevas instituciones como parte del fortalecimiento del sistema, y que las familias, en el ejercicio de sus derechos, deben poder contar con distintas alternativas para elegir cómo y dónde educar a sus hijos.
Vivir en el sur del país implica afrontar limitaciones propias de la distancia y de la que algunos consideran limitada oferta educativa existente; por eso, toda propuesta que sume posibilidades es también una manera de garantizar igualdad de oportunidades.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)