Egresaron cinco nuevas masajistas

Egresaron cinco nuevas masajistas

Rindieron su último examen en la filial local de la Asociación Argentina luego de estudiar y practicar durante varios meses

“Cerrar un ciclo de capacitación es una experiencia muy linda, es la primera promoción de masajistas en lo deportivo de la sede El Calafate, ver a las alumnas como se han desenvuelto en las camillas en la aplicación de técnicas, el uso de la terminología, fue muy satisfactorio”, indicó la instructora María Florencia Virnes.

Tres aprobaron técnicas aplicadas al deporte y dos nivelatorio en masaje manual profundo.

“En lo deportivo acompañamos las actividades organizadas por el municipio que nos abrió las puertas para llevar la teoría a la práctica, si hay dudas se resuelven en el terreno”, acotó.

Hoy ya no se ve al masaje asociado únicamente al relax, las opciones en los que puede ser de utilidad se amplió considerablemente en el imaginario de la gente.

“Ese es uno de los objetivos de la Asociación Argentina de Masajistas, perfeccionar a los trabajadores en estos nuevos conceptos y en las capacitaciones dignificar al masaje, que se nos reconozca como profesionales, la lucha por la Ley apela a eso. Además en la gente ya se percibe otra mirada y más aún en los deportistas”, añadió.

Como ejemplo menciona el caso del boxeador amateur Damián Arias que lo sumó a sus entrenamientos.

“El siente el beneficio de haberlos incorporado, dice que rinde mucho más en su desempeño desde que los aplica en su entrenamiento, ya oportunamente y en base a un estudio, el Doctor Lentini, eminencia en estos temas, indicó que se multiplica por seis el rendimiento deportivo si se asocian los masajes”, concluyó.

Alejandra Vega, una de las egresadas del curso nivelatorio en masaje manual profundo se mostró muy satisfecha y feliz por el logro.

“Fue una actualización de contenidos y conceptos desde lo teórico y lo práctico, aprendí cosas nuevas y lo principal es que a pesar de las distancias se puede rendir con la filial local conectados on line con los examinadores”

Para María Inés Álvarez (masaje deportivo) luego de ocho meses de trabajo en “Belleza y Bienestar”, la práctica en vivo para la Asociación Argentina de Masajistas fue el corolario del esfuerzo realizado durante la capacitación.

“Fue de mucha adrenalina, el año pasado tuve la posibilidad de realizar esta actividad en el mundial de aguas frías en el glaciar Perito Moreno junto a gente muy profesional, experiencia nueva en la que aprendimos mucho. En lo personal me genera gran satisfacción porque estudio y me capacito ya que es un área que me gusta porque tiene que ver con el cuidado del cuerpo, la nutrición, el bienestar de las personas”, reflexiona.

A su turno Nancy Cheda le agradeció a Florencia por su don de gente y el espíritu colaborativo de transmitir sus conocimientos. Junto a ellas aprobaron María Belén Dos Santos y Micaela Etchegorry.

“Es una gran profesora, tiene la paciencia indispensable para volcar sus saberes a los alumnos y sacarles lo mejor. Realicé el ejercicio con mi hijo que es jugador de volley, el masaje deportivo me encanta y por eso hice esta capacitación. El masaje no es una necesidad, es una conducta en la vida, como dice Florencia, que ayuda a la mejor calidad de vida y reducir el stress”.

Con la práctica en el campeonato de nado en aguas frías y las disciplinas de la Fiesta del Lago en la localidad, las egresadas y la instructora habían sido invitadas a Chile en octubre a realizar sus masajes post deportivos en una competencia organizada por Aguas Abiertas Magallanes de Puerto Natales, por cuestiones de logística no pudieron concurrir pero no descartan hacerlo en próximas oportunidades.

“Era un lindo desafío, no pudo ser pero confiamos en realizarlo a futuro, le sumará experiencia a las alumnas”, concluyó Virnes.