Intercambios internacionales - Oportunidades para crecer como personas

En la primera mitad del año hubo intensa actividad juvenil con estudiantes que llegaron y se fueron. El Rotary Club Calafate Austral promueve y acompaña este tipo de iniciativas.
Una visitante desde Colorado: la experiencia de Brody en Argentina
Ella llegó sola y se alojó en la casa de Renata Bonavita, quien junto a su familia la recibió con los brazos abiertos. Su principal objetivo era sumar nuevas vivencias y conocer gente, y según sus propias palabras, “absolutamente repetiría la experiencia”.
Durante su estadía, Brody visitó los glaciares Perito Moreno y Spegazzini, también participó activamente de la vida escolar del colegio Upsala, formó parte del “Día de las Américas” junto a sus compañeros de quinto que consiguieron el primer puesto con un aporte espectacular de la joven estadounidense.
En el ámbito social, logró integrarse y conoció muchos amigos tanto dentro como fuera de la institución.
Aunque el idioma no fue una gran barrera, ya que la mayoría hablaba inglés, Brody aprendió algo de español y desarrolló su comprensión auditiva al escuchar conversaciones.
Una de las cosas que más le llamó la atención de nuestra cultura fueron algunas costumbres cotidianas muy argentinas: tomar mate, merendar, y salir de joda los fines de semana. También compartió momentos más relajados, como ver “Adventure Time” para descansar después de clases.
La experiencia de Brody fue enriquecedora tanto para ella como para nuestra comunidad. Se llevó recuerdos inolvidables, nuevas amistades y un valioso acercamiento a nuestra cultura.
¡Le deseamos lo mejor en su camino y siempre será bienvenida si se concreta su deseo de regresar en el próximo verano!
Brody y Renata
Concejo Deliberante distinguió a estudiante extranjera
Leticia Bernardi Fruet tiene 17 años, es de Brasil y llegó a Argentina para vivir un intercambio que la sorprendió más de lo que esperaba. Además de adaptarse a una nueva cultura, fue invitada a presenciar una sesión en el Concejo Deliberante, donde compartió su mirada sobre la participación juvenil y la democracia.
Esta visita fue parte de un proyecto educativo organizado por el Colegio Upsala que busca acercar a los jóvenes a las instituciones democráticas.
“Me pareció muy importante que nos escuchen. A veces los adultos piensan que los adolescentes no nos interesamos por lo político, pero sí queremos opinar sobre lo que pasa en nuestro barrio, en la escuela, en la sociedad”, reflexionó Leti.
Durante la sesión la joven contó brevemente su experiencia como estudiante de intercambio, habló de las diferencias entre los sistemas educativos de Brasil y Argentina, y se animó a plantear la importancia de la participación juvenil en las decisiones locales.
Además de esta experiencia institucional, Leti destaca lo humano: los amigos que hizo, la familia que la recibió y la posibilidad de aprender desde la vivencia.
El Concejo Deliberante le entregó un reconocimiento especial a la estudiante por su activa participación en proyectos escolares vinculados a la ciudadanía, su integración con la comunidad local y su reflexión sobre la importancia de la juventud en la vida democrática.
“Leti representa el espíritu del intercambio: venir a aprender, pero también a aportar una mirada distinta”, destacó una de las ediles presentes.
Con solo 17 años, y a pocos meses de regresar a Brasil, se lleva no sólo recuerdos, sino también un diploma que reconoce su paso por el país como una experiencia de transformación personal y colectiva.
“Aprendí a ver el mundo desde otro lugar. Y aunque extraño mi casa, siento que acá también encontré una parte de mí”, afirmó la joven.
Leti
De El Calafate al mundo: ida y vuelta
Renata Bonavita, quien fuera anfitriona de Brody, analizó el intercambio antes de ser ella la protagonista de un viaje similar.
“Siempre quise hacer un intercambio, sobre todo para mejorar mi inglés”, cuenta. Gracias a la búsqueda de su mamá y a las recomendaciones de amigas, se sumó a este programa que permite a jóvenes vivir una inmersión total en otra cultura.
“Completamos todos los formularios y ahora a vivir mi propia experiencia”, agrega, con una mezcla de nervios y entusiasmo.
Aunque al principio sentía algo de ansiedad —“no quería que Brody se sintiera agobiada por el cambio ni por el cansancio del viaje”—, la convivencia fue muy natural. “Me encantó tenerla en casa. Yo no tengo una hermana mujer, y contar con ella fue muy lindo. Podíamos hablar, salir juntas… fue muy interesante”, dijo Renata.
No hubo grandes desafíos culturales. Brody se adecuó con facilidad a los hábitos argentinos y Renata también hizo su parte: “Intenté adaptarme a los de ella para que no se sintiera incómoda”. El resultado fue una experiencia fluida, enriquecedora y muy especial.
Ahora, con Brody de regreso a su país, Renata vivirá su propio mes en Estados Unidos.
“Estoy muy emocionada”, dice. Será una oportunidad no solo para mejorar el idioma, sino también para conocer nuevas costumbres, hacer amistades y abrir la mirada hacia el mundo.
Este material es una síntesis del trabajo colaborativo realizado por alumnos de quinto año de la Orientación en Comunicación del Colegio Upsala
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)