Por disposición del CPE el Anexo EPJA N° 12 en El Calafate dejará de funcionar en 2026

Por disposición del CPE el Anexo EPJA N° 12 en El Calafate dejará de funcionar en 2026

Más de 20 personas entre Preceptores y profesores quedarían sin trabajo. ¿Dónde tramitarán sus títulos los que ya se recibieron y aún no cuenta con ellos, tendrán que hacerlo en Río Gallegos?¿Qué pasará con los interesados en reiniciar estudios o incorporarse a las propuestas de orientaciones que no se dictan en otro establecimiento?

Son infinitas las preguntas que se podrían formular en este artículo, muchas de las cuales fueron remitidas a las autoridades de Educación y al gremio y no han obtenido respuestas.

Este cierre es la Crónica de una muerte anunciada, precisamente en febrero del corriente año cuando se decidió que no se incorporaran alumnos a los dos primeros ciclos y solo se dictaran clases a quienes concluían su secundario.

Se sucedieron las reuniones con la Directora General de Nivel Soledad Vitta quien tranquilizaba al personal y avalaba que habría cambios pero las fuentes de empleo estarían garantizadas.

A medida que transcurría el año los silencios fueron más impactantes que las palabras, hubo recambio en el nivel y quien asumió, Oscar Romero, indicó que no había vuelta atrás con la decisión.

Recordemos que este anexo tuvo su origen en 2018 con el Plan SIGO y tuvo dependencia hasta 2023 con la EPJA N° 7 y luego con la EPJA N° 12 de Río Gallegos con la figura de un coordinador en la localidad. Con el cambio de gobierno y la asunción de Claudio Vidal se comenzó a perfilar el rumbo que ahora tiene en alerta constante al personal.

De aquellas posibilidades de crear un nuevo colegio o que fueran absorbidos por la EPJA N° 4 ya no hay ni señales, las garantías de mantener los puestos laborales quedaron en el olvido.

Hoy la incertidumbre que genera esta decisión afecta a muchas familias de la localidad, la de aquellos que desempeñan tareas en el Anexo y las de decenas de estudiantes recibidos que con el cierre perderían la posibilidad de gestionar sus títulos en el propio lugar en el que viven, ya que aún no fueron entregados pese al paso de los años.

Los docentes involucrados elevaron recientemente una nueva nota a las autoridades de Educación, al Gobernador y al gremio provincial ya que en lo local no se sienten acompañados en las gestiones.

En febrero de 2026 culmina este ciclo lectivo, las preguntas son muchas y las repuestas no llegan.